Nuestro impacto
CULTURAL
- Preservar la cultura incorporando técnicas, herramientas y diseños artesanales en cada uno de nuestros productos.
- Fomentamos que nuevas generaciones continúen con la tradición de su oficio artesanal culturas.Cualquier participación de niñas o niños esta solamente relacionada con la trasmisión de saberes ancestrales, lo anterior es estrictamente monitoreado.
- Nos desprendemos de la mirada colonial para abrirle espacio a la pluralidad de visiones sobre el desarrollo en el país.

- Estamos muy atentos al bienestar social, económico y ambiental de las comunidades aliadas.
- Contribuir al bienestar de la mujer reconociéndola como sujeto productivo e independiente.
- Mantenemos relaciones a largo plazo basadas en la solidaridad, la confianza y el respeto mutuo para contribuir a la promoción y preservación de oficios artesanales de Colombia.
- Reconocemos, promovemos y protegemos la identidad cultural y las habilidades tradicionales de las comunidades mediante un trabajo en conjunto durante el proceso de diseño de nuestros accesorios.

ECONÓMICO
- Incrementar ingresos para los artesanos ofreciéndole la posibilidad de contribuir al desarrollo de la economía local.
- Creación de oportunidades para comunidades artesanas con desventajas económicas.
- Vamos a la velocidad de las comunidades artesanas con las que trabajamos, no la del mercado.
- Decidimos no ser parte de la inmediatez, le apostamos a piezas únicas, a resaltar el trabajo hecho a mano, a volver al origen y a tejer sueños desde el territorio.
- Consumir local y consciente es la forma de acercarse a nuestra marca.